De dilluns a divendres de 8.00  a 15.00 h i de 16.00  a 19.00 h · Divendres tarda tancat

De dilluns a divendres
de 8.00  a 15.00 h i de 16.00  a 19.00 h · Divendres tarda tancat

Hacienda evita endurecer la tributación por módulos de los autónomos

La legislación contemplaba un cambio de los umbrales a partir del 1 de enero. El Gobierno quiso lanzar este martes un guiño a los trabajadores autónomos, en medio del descontento que ha causado en el colectivo la subida de las cotizaciones mínimas que se está ultimando, avanzando que evitará que el sistema de tributación por […]

Deducibilidad de los pagos en efectivo

Requisitos de deducibilidad TSJ Valencia 27-7-17 Para su admisibilidad como partidas deducibles, los gastos deben cumplir las siguientes condiciones: 1. Justificación (LGT art.106.4; LIS art.120.1; Rgto Fac art.6 s.): Los gastos deben ser susceptibles de su oportuna y suficiente justificación, que se debe realizar mediante el correspondiente documento o factura. Para la determinación de las bases tributarias en general -no solo para el IS-, los gastos necesarios para la obtención de los ingresos deben justificarse mediante factura completa, entregada por el empresario o profesional que haya realizado la correspondiente operación. Los requisitos específicos para considerar la factura completa se contienen en el Reglamento de facturación aprobado por RD 1619/2012. Esta misma norma enuncia una serie de operaciones exceptuadas de la obligación genérica de facturación. 2. Contabilización (LIS art.11.3): El gasto debe estar contabilizado, bien en la cuenta de pérdidas y ganancias o en una cuenta de reservas, si así lo establece una norma legal o reglamentaria. Así resulta inevitablemente del propio régimen de determinación de la base imponible que, con carácter general, se efectúa mediante estimación directa por diferencia entre ingresos y gastos, lo que exige la llevanza de contabilidad. La contabilización del gasto pone de manifiesto un requisito adicional: que el gasto ha de ser efectivo, esto es, debe responder a una operación efectivamente realizada. Por eso no son admisibles gastos manifestados por simples anotaciones contables que responden a operaciones ficticias. 3. Imputación (LIS art.11.1): Los ingresos y gastos deben ser objeto de imputación en el ejercicio en que se devengan, con independencia de la fecha de su pago o de su cobro, respetando la debida correlación entre unos y otros. Tal afirmación no excluye la posibilidad de reconocer criterios distintos de imputación temporal, con determinados requisitos. 4. Necesidad: No existe en la norma fiscal el requisito de la necesidad del gasto para su deducibilidad, si bien tiene que estar relacionado con los ingresos de forma directa o indirecta. Todo gasto contabilizado de acuerdo con el principio de devengo que responda a una operación efectiva y real es deducible, salvo que el gasto en particular caiga en algún precepto contenido expresamente en la norma que limite, total o parcialmente, su deducibilidad.

Deducibilidad de los pagos en efectivo TSJ Valencia 27-7-17 Una entidad recibe servicios de ejecución de obra, para la construcción de una promoción de viviendas. Sin embargo la Administración no admite algunos de los gastos contabilizados y declarados, por considerar que, pese a la alegación de que se han pagado por caja, no se aportan […]

Incremento de las pensiones 2018

pensiones-2018

EI RD 1079/2017 estabIece, en eI marco de Ia prórroga de Ios presupuestos generaIes deI Estado, Ias normas de revaIorización de Ias pensiones contributivas de Ia Seguridad SociaI, así como de Ias CIases Pasivas deI Estado. EI texto estabIece, para 2018, un incremento deI 0,25% de Ios siguientes conceptos: pensiones contributivas de Ia Seguridad SociaI; […]

Salario mínimo interprofesional SMI 2017

salario-minimo-interprosional-2018

Se fija la cuantía del SMI para 2018 que supone un incremento del 4% con respecto a las fijadas para 2017 (un 4% menos del incremento experimentado en 2017).   En el período comprendido entre el 1-1-2018 y el 31-12-2018, las cuantías del SMI son las siguientes: SMI diario 24,53 € SMI mensual 735,90 € […]

La carga de la prueba en los casos de notificación electrónica

notificaciones electrónicas

La carga de la prueba en los casos de notificación electrónica TSJ Madrid 24-5-17 Una sociedad, tras ser incluida en el sistema Dirección Electrónica Habilitada (DEH) recibe una serie de notificaciones en su buzón que no puede visualizar. El contribuyente, que utiliza para desarrollar su actividad ordenadores Macintosh, tiene un sistema operativo instalado por el […]

Régimen de estimación objetiva del IRPF

regimen-irpf

Régimen de estimación objetiva del IRPF RDL 20/2017, BOE 30-12-2017 L  35/2016 redacción wigente hasta 31-12-2017                                                        L 35/2016 redacción desde 1-1-2018 Disposición transitoria trigésima segunda. Límites para la aplicación del método de estimación objetiva en los ejercicios 2016, 2017 Para Ios ejercicios 2016 y 2017, Ias magnitudes de 150.000 y 75.000 euros a que se […]

Nuevo criterio de la ITSS

Nuevo criterio de la ITSS

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dictado una nueva Instrucción relativa al control del tiempo de trabajo y de las horas extraordinarias con el objeto de adecuar su anterior Instrucción 3/2016 a la interpretación que el TS ha realizado sobre el art.35.5 ET. En su sentencia de 27-3-17, el […]

Solicitud de cita
Déjanos tu nombre y teléfono y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo enseguida.