Sentencias: Un autónomo puede ser gerente de su empresa y cobrar la jubilación.

Sentencias: Un autónomo puede ser gerente de su empresa y cobrar la jubilación.

6 Noviembre 2018 El juzgado de lo social número 3 de Oviedo ha dictado una sentencia en la que reconoce a un autónomo el derecho a percibir una pensión de jubilación del 100% y compatibilizarla con su trabajo como gestor de su propia empresa. Hasta julio de este año, para un autónomo era muy complicado cobrar una pensión equiparable a la que percibe un trabajador read more...

Deducibilidad de los pagos en efectivo

Deducibilidad de los pagos en efectivo

Deducibilidad de los pagos en efectivo TSJ Valencia 27-7-17 Una entidad recibe servicios de ejecución de obra, para la construcción de una promoción de viviendas. Sin embargo la Administración no admite algunos de los gastos contabilizados y declarados, por considerar que, pese a la alegación de que se han pagado por caja, no se aportan medios de pago, ni contratos, ni ninguna otra documentación. Se read more...

Incremento de las pensiones 2018

Incremento de las pensiones 2018

EI RD 1079/2017 estabIece, en eI marco de Ia prórroga de Ios presupuestos generaIes deI Estado, Ias normas de revaIorización de Ias pensiones contributivas de Ia Seguridad SociaI, así como de Ias CIases Pasivas deI Estado. EI texto estabIece, para 2018, un incremento deI 0,25% de Ios siguientes conceptos: pensiones contributivas de Ia Seguridad SociaI; pensiones de cIases pasivas; Iímites de percepción de Ias pensiones read more...

Salario mínimo interprofesional SMI 2017

Salario mínimo interprofesional SMI 2017

Se fija la cuantía del SMI para 2018 que supone un incremento del 4% con respecto a las fijadas para 2017 (un 4% menos del incremento experimentado en 2017).   En el período comprendido entre el 1-1-2018 y el 31-12-2018, las cuantías del SMI son las siguientes: SMI diario 24,53 € SMI mensual 735,90 € SMI anual a efectos de compensación y absorción 10.302,60 € read more...

Exención por reinversión en vivienda habitual: cambio de vivienda por crecimiento de la familia

Exención por reinversión en vivienda habitual: cambio de vivienda por crecimiento de la familia

Exención por reinversión en vivienda habitual: cambio de vivienda por crecimiento de la familia DGT CV 19-7-17 Una persona pretende transmitir su residencia habitual, antes de que transcurran tres años desde que la adquirió. El cambio de vivienda viene motivado por un crecimiento en la familia, por lo que el importe que obtenga en la venta lo quiere reinvertir en otra vivienda más grande. Ante read more...

La carga de la prueba en los casos de notificación electrónica

La carga de la prueba en los casos de notificación electrónica

La carga de la prueba en los casos de notificación electrónica TSJ Madrid 24-5-17 Una sociedad, tras ser incluida en el sistema Dirección Electrónica Habilitada (DEH) recibe una serie de notificaciones en su buzón que no puede visualizar. El contribuyente, que utiliza para desarrollar su actividad ordenadores Macintosh, tiene un sistema operativo instalado por el fabricante incompatible con el sistema operativo empleado por la AEAT, read more...

Régimen de estimación objetiva del IRPF

Régimen de estimación objetiva del IRPF

Régimen de estimación objetiva del IRPF RDL 20/2017, BOE 30-12-2017 L  35/2016 redacción wigente hasta 31-12-2017                                                        L 35/2016 redacción desde 1-1-2018 Disposición transitoria trigésima segunda. Límites para la aplicación del método de estimación objetiva en los ejercicios 2016, 2017 Para Ios ejercicios 2016 y 2017, Ias magnitudes de 150.000 y 75.000 euros a que se refiere eI apartado a') de Ia Ietra b) de Ia read more...

Nuevo criterio de la ITSS

Nuevo criterio de la ITSS

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha dictado una nueva Instrucción relativa al control del tiempo de trabajo y de las horas extraordinarias con el objeto de adecuar su anterior Instrucción 3/2016 a la interpretación que el TS ha realizado sobre el art.35.5 ET. En su sentencia de 27-3-17, el TS casó y anuló la dictada por la AN 4-12-15 read more...

Criterio del TS sobre la obligación de registro de la jornada diaria

Criterio del TS sobre la obligación de registro de la jornada diaria

El registro de la jornada diaria es la herramienta promovida por el legislador para asegurar el control de las horas extraordinarias. La obligación de registro existe aunque no se realicen horas extra, ya que para tener esta consideración, es necesario que se realicen sobre la duración máxima de la jornada de trabajo. Es decir, sin el registro diario de la jornada, es imposible controlar la read more...